Realmente no quería escribir este post. La verdad es que hice una búsqueda en internet por el mismo tema y encontré miles de publicaciones que se referían a lo mismo. Sentí que no te agregaría ningún valor, así que no quería hacerlo. (Ya te habrás dado cuenta que cambié de opinión)
La gran mayoría de los artículos que encontré hablaba de beneficios como los bajos costos, mayor audiencia, nuevos clientes, menor infraestructura, etc. Pero para mi, eso o ya lo sabes o te lo imaginas o lo vas a encontrar igual buscando en internet.
Así es que decidí escribirlo pero buscándole otro enfoque. Pensé en que era lo que más me había gustado de haber tenido una tienda online y encontré 5 realmente poderosas razones para tenerla.
(Pide tu Asesoría Comercial Express y estruja mi cerebro durante 90 minutos con preguntas de Marketing, Técnicas comerciales y Desarrollo de Negocios)
Todas se enmarcan en un concepto más grande llamado «LifeStyle» o «Estilo de Vida» que no es nada más que la forma en la que prefieres vivir tu vida, a que deseas dedicarle tu tiempo y a que no. Así que aquí voy!
1.- En cualquier lugar del mundo
No importa si estás en una gran urbe o en un pequeño pueblo, si estás en la cordillera o en el mar. Puedes administrar y gestionar tu tienda desde el lugar que prefieras. Te imaginas en la playa?
Es posible!
Eso si, debes al menos tener conexión internet, pero eso hoy no es tan difícil.
2.- A cualquier hora del día
Abrir la tienda a las 9:00 y cerrarla a las 20:00 es algo que no tendrás en tu tienda online, en general se mantendrá abierta las 24 horas del día los 365 días del año. Así que, si eres de esos que prefiere levantarse un poco más tarde, o quieres ir a la presentación de tus hijos al colegio no importa, tu tienda estará funcionando igual.
De hecho, si es una buena tienda, venderás aunque no estés detrás del computador.
3.- Con las personas que prefieres
Tu prima en Punta Arenas es excelente en atención al cliente?
Pero no te la puedes traer a Santiago para que atienda el negocio!
A quien le importa, puedes trabajar con ella sin problemas, total no hay una tienda física que requiera una persona en un lugar determinado para responder las preguntas de tus clientes. Con algo de tecnología como una central telefónica virtual o unos teléfonos de Skype puedes contratar a tu prima para que trabaje contigo en tu negocio.
4.- Con los clientes que prefieres
La ley de Paretto dice que el 80% de tus ingresos lo generan el 20% de tus clientes. Entonces el otro 80% de clientes que hace?
La verdad, no mucho!
Si bien no puedes evitar que un cliente (del 80%) entre a tu tienda online y que eventualmente realice una compra, lo que si puedes hacer es segmentar muy bien la publicidad de tu tienda y dirigir hacia ella tráfico calificado de ese 20% que generará la mayoría de las compras. Para ello, sólo tienes que tener claro cual es tu mercado objetivo y utilizar herramientas de marketing como Adwords o Facebook Ads.
Al final, es como elegir tus clientes.
5.- A tu gusto todo el tiempo
Te aburriste del color que pintaste tu tienda física? que pena, vas a tener que gastar bastante dinero para volver a pintarla sin mencionar mantenerla cerrada unos días. Quieres cambiar la vitrina? te va a tomar tiempo y seguramente algo de dinero para mejorarla.
Todas estas cosas se eliminan en una tienda online, las posibilidades de cambiar colores, productos destacados, etc. son innumerables. Tu tienda online puede estar a tu gusto todo el tiempo, sin gastar dinero o muchos minutos para lograrlo.
Imagínate, como las grandes tiendas, con un diseño para navidad, otro para año nuevo y uno muy especial para San Valentín!
[quote type=»center»] La ley de Paretto dice que el 80% de tus ingresos lo generan el 20% de tus clientes. Entonces el otro 80% de clientes que hace? La verdad, no mucho! [/quote]
Dos cosas antes de terminar
a) Tu defines tu LifeStyle como tu quieras, pero tienes que considerar que tener un negocio sea físico o en internet va a requerir de algunos momentos en los que tendrás que dejar la playa o levantarte temprano para llevar tu emprendimiento a su máximo potencial.
b) Si sólo tienes una tienda física apúrate, el comercio online en Chile crece a un 30% aproximadamente. Esto quiere decir que lo más probable es que tu competencia ya está ahí y te ha ganado algo de terreno.
Comparte el cariño con tus amigos en las redes sociales!
[facebook]
[retweet]
Conoces algún otro beneficio de tener una tienda online? Cuéntame en los comentarios!