La regla del 20% de texto en Facebook Ads
Durante muchos años Facebook sólo permitió que las imágenes que se usan en sus anuncios publicitarios estuvieran cubiertas por un máximo de un 20% de texto. Lo cual volvía locos a muchos que querían promocionar afiches con la mayor cantidad de texto posible para, supuestamente, impactar a su audiencia.
Es más, muchos inventaron formas para burlar el 20% de texto máximo que se permitía. Algunos proponían desenfocar el texto, otros sugerían colocarlo en diagonal y los más radicales indicaban que tenías que transformar el texto en una imagen antes de colocarlo en tu gráfica, así la inteligencia artificial de Facebook no podría identificarlo (como si lo que subes al anuncio no fuera una imagen). Pero, al final, en lo más estricto, estas formas de evitar la regla nunca funcionaron.
Esto cambió el 8 de junio de 2016 y no se si haya sido para mejor.
(Pide tu Asesoría Comercial Express y estruja mi cerebro durante 90 minutos con preguntas de Marketing, Técnicas comerciales y Desarrollo de Negocios)
Cuando se anunció la medida muchos saltaron de alegría, se creyó que simplemente ahora podrías colocar el texto que fuese necesario sobre tu imagen y pasaría sin problemas los filtros de Facebook. Pero, eso no fue realmente así. Si bien Facebook eliminó la regla del 20% de texto, no eliminó la restricción de texto sobre las imágenes. Es más, ahora es mucho más complejo y confuso que antes.
Cómo funcionaba antes? La cuadrícula de Facebook
Facebook implementó una cuadrícula de 5×5 (sin importar el tamaño de la imagen) en la cual si tu texto sobrepasaba 5 cuadros entonces era rechazado. O sea, no más de un 20% de texto sobre la imagen. Fácil de entender!
Para los que usamos Photoshop en nuestras imágenes simplemente tenías que introducir una grilla de 5×5 y asegurarte que ninguna letra sobrepasara de 5 cuadros. Incluso, llegaba a ser divertido jugar con el texto y optimizar la cantidad de letras, tamaño del texto, abreviaturas, hasta hacerlo caber en esos 5 cuadros.
Lo bueno de este sistema es que había una condición clara sobre lo que se podía o no hacer en términos de texto sobre las imágenes.
Cómo funciona ahora, sin la regla del 20% de texto
Las imágenes ya no pasarán por la grilla de 5×5, si no que, Facebook ha establecido 4 distintas categorías de acuerdo a la cantidad de texto que una imagen tiene. Las categorías que Facebook utilizará desde ahora en adelante en vez de la regla del 20% de texto son las siguientes:
- Correcto
- Baja
- Moderada
- Elevada
Hasta este momento, no existe una referencia sobre cuando una imagen pasa de una categoría a la otra, por lo que los límites están un poco borrosos.
Cómo se verán afectados tus anuncios de Facebook por esta nueva regla
Cada una de las nuevas categorías incidirá directamente en la entrega y precio de los anuncios que publicas.
En palabras simples, un anuncio con mucho texto sobre la imagen hará que estos lleguen a menos personas y en consecuencia ser más caros que un anuncio con menos texto sobre la imagen.
Por lo tanto, si tus anuncios caen en la categoría de Correcto, tendrán la distribución y el precio «normal» pero, si tus anuncios caen en las otras categorías su distribución será menor y su precio mayor.
Algunos ejemplos de imágenes para cada categoría
Correcto
Las imágenes contienen muy poco o NADA de texto
Este es el estilo de imagen preferido por Facebook y recibirá una distribución normal
Baja
Las imágenes contienen una cantidad de texto moderada.
En este caso Facebook indica que el alcance de tu anuncio será un «poco» menor
Moderada
Las imágenes contienen bastante Texto
En esta caso Facebook indica que el alcance de tu anuncio se verá «bastante limitado»
Elevada
Las imágenes contienen mucho texto
En esta caso Facebook indica que es muy posible que tu anuncio simplemente no se entregue.
Excepciones a la nueva regla sobre texto en las imágenes de Facebook
Existen algunas excepciones a esta regla:
- Infografías
- Cubiertas de libros
- Imágenes de productos
- Posters de películas
- Textos legales (términos y condiciones relacionados con la imagen)
En estos casos la regla no será aplicada. Sin embargo, debes tener presente que los requisitos de un anuncios son evaluados por una herramienta automática, la que decidirá en que categoría cae tu anuncio y no se pueden pedir excepciones de forma manual. Teniendo esto en cuenta, seguramente la herramienta automática no podrá diferenciar si tu imagen cae en alguna de las categorías indicadas anteriormente o no.
Que hacer ahora que se eliminó la regla del 20% de texto?
1.- Dentro de lo posible usar imágenes sin textos o muy poco texto. Incluir todo el texto necesario en el cuadro de texto del anuncio y no en la imagen.
2.- Antes de crear un anuncio para Facebook deberías considerar evaluar en cuál de las 4 categorías cae la imagen que pretendes mostrar. Para ello, Facebook implementó una Herramienta de comprobación del texto de la imagen, conocida como Text Overlay Tool. El funcionamiento es muy simple. Sólo tienes que subir la imagen que quieres en tu anuncio y la herramienta te indicará si el texto de tu imagen es: Correcto, Bajo, Moderado o elevado.
Una recomendación para asegurar que cumples con la regla
Sometí varias imágenes creadas con la regla anterior del 20% de texto usando la grilla de 5×5 y todas resultaron en la categoría de texto «Correcto». Esto me hace pensar que la regla del 20% si bien no sigue vigente, es un ideal en las imágenes publicitarias para Facebook.
Cómo me entero si mi imagen tiene mucho texto?
Lo primero es utilizar el Text Overlay Tool que te indiqué anteriormente, pero si te da paja hacerlo. Facebook se encargará de mostrarte una advertencia antes de publicar tu anuncio indicándote las limitaciones de entrega que podría tener.
Que hacer si me aparece un mensaje que dice: El anuncio no se esta mostrando porque la imagen contiene demasiado texto?
Los pasos a seguir para resolver este problema son muy sencillos:
- Elimina todo el texto posible de la imagen
- Elimina los logotipos
- Elimina las marcas de agua
- Elimina los números
- Pasa la imagen por la herramienta de comprobación de texto
- Asegúrate de que tu imagen está en la categoría de Correcto o a lo más Baja, de lo contrario vuelve a comenzar.
Si aún, luego de hacer todo esto sigues teniendo problemas con el texto en tu imagen, te recomiendo que te contactes con un diseñador gráfico, quien con seguridad te podrá orientar en cómo colocar el texto para que abarque el menor espacio posible.
Resumen
La regla del 20% de texto en las imágenes para anuncios publicitarios ya no existe. Ahora, las imágenes corresponderán a 4 categorías según la cantidad de texto que incluyan. Cada categoría determinará el alcance y precio que un anuncio obtendrá.
En otras palabras, ya no hay una certeza previa de si tu imagen será distribuida de manera normal o tendrá restricciones al momento de publicarla. Sólo queda usar el Text Overlay Tool para cada imagen antes de publicarla o, arriesgarse y descubrir al momento de publicar si tu imagen se distribuirá de manera normal o no.
Tienes algo que aportar sobre la eliminación de la regla del 20% de texto en Facebook?
Cuéntame en los comentarios!
3 comentarios en “Las Nuevas Reglas de Facebook Sobre Texto en las Imágenes de Anuncios”
Pingback: Cómo recuperar carritos abandonados con publicidad en Facebook - Ron Schloss
Hola, mi competencia tiene muchos anuncios con harto texto. Intenté probarlas en la métrica y FB las aceptó, es increíble. Mira sus anuncios tú mismo: https://www.facebook.com/QuirocenterPeru/photos/a.1702255280006544.1073741829.1674767616088644/2042997855932283/?type=3&theater Y pruébalas en la métrica. ¿cómo lo hacen?
Hola Kevin, Bien acá pueden pasar 2 cosas:
1) Las reglas sobre texto en las imágenes sólo aplican a las imágenes que se utilizan para publicidad pagada en Facebook. O sea, cuando haces un anuncio o cuando promocionas una publicación.
2) Facebook acepta imágenes con más de un 20% de texto sobre las imágenes publicitarias, pero les da menor alcance, por lo que al final los anuncios salen más caros.
Espero haber respondido tu pregunta, saludos!