Te ha pasado que visitas una página web, luego entras a Facebook y mágicamente ves una publicidad de la página web que acabas de visitar? Si tu respuesta es si, te felicito, has sido parte de Facebook Remarketing!
Qué es Facebook remarketing?
El Facebook remarketing es una técnica a través de la cual puedes mostrar anuncios en Facebook a personas que visitaron tu sitio web. Esto se realiza instalando un pequeño código en tu sitio web, llamado Pixel de Facebook, el cual identifica a tus visitantes y los guarda en un público personalizado en Facebook para que luego puedas mostrarles anuncios de tu negocio.
La gracia del Facebook remarketing es que ha demostrado ser una herramienta muy efectiva para convertir visitantes a tu sitio web en clientes. Se estima que una persona que ha visto un anuncio de remarketing tiene 4 veces más posibilidades de convertir que alguien nuevo o que ve un anuncio por primera vez.
(Pide tu Asesoría Comercial Express y estruja mi cerebro durante 90 minutos con preguntas de Marketing, Técnicas comerciales y Desarrollo de Negocios)
Todo bien hasta aquí, cierto?
Pero, qué sucede si no tienes un sitio web? que pasa si muy pocas personas visitan tu sitio web? si no tienes los conocimientos para instalar el Pixel de Facebook en tu sitio? o, si tu negocio funciona únicamente en Facebook?
Para todos ellos, Facebook ha generado una forma de hacer remarketing sin necesidad de tener un sitio web o instalar un pixel.
A través de este método, Facebook permite a sus usuarios de Páginas crear un público personalizado de personas que han interactuado con su Página en Facebook, publicaciones o anuncios para luego, permitirles crear anuncios de remarketing dirigidos ellos.
De esta manera, ahora puedes mostrar anuncios a las personas que visitan tu Página, le dan Me Gusta a una de tus publicaciones, te envían un mensaje en Messenger o simplemente comentan en alguna de tus publicaciones o anuncios.
Parece genial, no! Bien, lo mejor es que ahora te enseñaré como hacerlo
Cómo crear un Público personalizado para hacer Facebook remarketing sin una página web
Para comenzar tienes que ingresar a tu cuenta de Facebook y presionar en flecha que aparece en la parte superior derecha de la ventana, justo al lado del pequeño candado.
Luego, en el menú desplegable, busca la opción administrar mis anuncios y haz click sobre ella.
Esto te llevará a una nueva página donde aparecerán tus cuentas publicitarias. Si tienes más de una cuenta publicitaria selecciona la que prefieras y luego haz click sobre ella.
Ahora, ya estás en el administrador de anuncio. Si ya haz creado anuncios antes, acá aparecen todos los que haz creado para esta cuenta publicitaria.
Para continuar, debes hacer click en donde dice «Administrador de Anuncios» en la parte superior izquierda de la ventana. Te aparecerá un menú desplegable.
Deslízate hasta el final del menú y haz click sobre «Todas las Herramientas»
El menú se agrandará mostrando todas las herramientas que se encuentran disponibles para esta cuenta.
Busca la etiqueta que dice Activos y bajo ella encontrarás un link llamado Públicos. Haz click sobre él.
En la página siguiente, aparecen todos los públicos que haz creado, ya sean personalizados, similares o públicos guardados.
Para crear tu nuevo público tienes que hacer click sobre el botón azul que aparece en la parte superior izquierda de la ventana
Y en el menú desplegable, selecciona Público Personalizado
Aparecerá una ventana emergente que te muestra todas las alternativas de público personalizado que puedes crear. Para este caso, selecciona interacciones de Facebook.
En la nueva ventana emergente, puedes seleccionar sobre que tipo de interacción quieres crear tu público personalizado. Para este caso, debes elegir Página. Ya que quieres crear un Público sólo con las personas que han interactuado de alguna manera con tu página en Facebook y/o tus publicaciones .
En el siguiente cuadro deberás configurar quienes son las personas que quieres que compongan tu público personalizado. Puedes elegir personas que interactuaron con tu página, tus publicaciones o anuncios o, incluso personas que interactuaron enviándote un mensaje a través de Messenger.
Lo primero que tienes que hacer, es seleccionar la página sobre la cual se creará tu público. Si tienes sólo una página, esta aparecerá aquí. Si tienes más de una página deberás presionar la flecha hacia abajo y buscar la que corresponda.
En segundo lugar, tienes que determinar quienes serán las personas que quieres incluir en tu público de acuerdo al tipo de interacción que tuvieron con tu página.
Puedes seleccionar:
1- Todas las personas que interactuaron con tu página – que son todas las personas que visitaron tu página, que interactuaron con alguna de tus publicaciones o anuncios (Le dieron me gusta, compartieron, hicieron click, etc) o que te contactaron en Messenger.
2- Cualquier persona que visitó tu página – Son todas las personas que visitaron tu página, sin importar si realizaron alguna acción en ella o no.
3- Personas que interactuaron con alguna publicación – Son únicamente las personas que interactuaron con tus publicaciones o anuncios. Les dieron Me Gusta o cualquiera de las otras reacciones disponibles, compartieron, comentaron, hicieron click sobre un link, etc.
4- Personas que hicieron click en algún botón de llamada a la acción de tu página – Son los que hicieron click, por ejemplo, en los botones de contactarnos, enviar mensaje o comprar.
5- Personas que enviaron un mensaje a tu página – Obviamente, son los que se contactaron a través de un mensaje privado con tu página.
6- Personas que guardaron tu Página o alguna publicación – Son las personas que guardaron alguna de tus publicaciones en Facebook o tu página para verla más tarde.
Como ves, las opciones son variadas, y dependerá de la estrategia que quieras implementar cual es la mejor opción para ti. De todas maneras, si tu página aún es nueva, o no tiene muchos seguidores e interacción, te sugiero que elijas la primera opción y veas los resultados.
A continuación, debes definir cuánto tiempo quieres que permanezca una persona dentro de tu público. El máximo es 365 días. Lo que significa, que una persona será eliminada de tu público al cabo de 365 días desde la última interacción.
Un paso importante, es darle un nombre a tu público. Debes tener cuidado, ya que un nombre muy genérico puede hacer difícil identificar o diferenciar un público de otro. Para esto, te sugiero que utilices alguna nomenclatura que te sea sencilla de entender y que utilice Abreviaciones para el nombre de tu página, quienes están incluidos y la duración de tu público.
Por ejemplo yo usaré RS – Todas – 365 indicando que son Todas las interacciones en Mi página Ron Schloss con una duración de 365 días.
Una excelente alternativa para identificar claramente tus públicos es darles una descripción. Y si bien para Facebook esto es opcional, yo te recomiendo que lo hagas obligatorio para ti. Para ello sólo tienes que darle click al texto «Agrega una descripción» y luego, escribir un breve párrafo describiendo tu público.
Para este ejemplo yo utilizaré: Todas las personas que interactúan con mi página de Facebook Ron Schloss durante 365 días.
Finalmente, sólo falta crear el público presionando el botón azúl Crear Público
Con esto tu público está creado. Sin embargo, le tomará a Facebook algunos minutos en terminar de configurarlo y agrupar a todas las personas que pertenecen a él. En general, el tiempo de espera no es más de 30 minutos.
Al presionar el botón siguiente, tendrás algunas opciones inmediatas para ejecutar con tu nuevo público.
Puedes:
a) Crear un anuncio con el público – Que te llevará directo al administrador de anuncios para crear una campaña y un nuevo anuncio.
b) Ampliar tu público – Que te llevará a crear un público similar para tu público recién creado
Para este caso, no voy a seleccionar ninguna de ellas ya que, no son el objeto de este tutorial.
Luego sólo tienes que presionar Cerrar y ya estará listo tu nuevo público.
Volverás a la página de públicos y verás cómo tu público aparece creado y se está completando.
Una vez que el público esté completo Facebook te mostrará una de dos alternativas:
El tamaño del público, que indica la cantidad de personas que contiene. Al lado, la disponibilidad con un punto verde y el texto, listo. Lo cual indica que tu público está listo para ser usado
O, dos guiones en el tamaño y, la disponibilidad con un punto rojo con el texto El público es demasiado pequeño. Lo que indica que tu público no puede ser usado porque no contiene el mínimo de personas requeridas.
En el último caso, sólo debes generar más interacción con tu página y sus publicaciones y tu público comenzará a crecer y estará listo para su uso.
Si deseas editar tu público y cambiar alguna de sus características, sólo tienes que seleccionarlo haciendo click en el cuadro que aparece a su izquierda, luego presionar el botón «Acciones» y en el menú desplegable presionar sobre «Editar».
En el cuadro de editar público personalizado puedes cambiar cualquiera de las condiciones que seleccionaste anteriormente y luego sólo presionas «Actualizar público» para guardar tus cambios
Finalmente, si deseas eliminar tu público sólo tienes que seleccionarlo haciendo click en el cuadro que aparece a su izquierda, luego presionar sobre el botón «Acciones» y en el menú desplegable seleccionar «Eliminar»
Debes tener presente que si eliminas el público se van a detener todos los anuncios que lo utilizan y que no podrás reiniciarlos.
Para finalizar, sólo tienes que presionar en eliminar público
Genial!, ya creaste tu primer público personalizado para hacer remarketing sin necesidad de utilizar una página web. Ahora, sólo tienes que esperar a que esté listo y comenzar a utilizarlo para alcanzar con tus anuncios a las personas que interactúan con tu página en Facebook.