Cómo iniciar la conversación en Facebook

5/5

Indice de contenidos

Vamos a comenzar  con una premisa que seguramente te molestará un poco. A nadie en Facebook le importan tus productos, ni tu negocio, ni tus servicios. Así de simple!

Cuándo fue la última vez que conociste a alguien que te dijera que entró a Facebook a enterarse de los nuevos lanzamientos de productos de una u otra empresa. O, que entró a Facebook para encontrar las nuevas ofertas de un restaurante de su ciudad. Lo más probable es que NUNCA.

Las personas entran a Facebook a conectarse con sus amigos y familiares. A enterarse de las últimas novedades de sus amigos y, principalmente a entablar conversaciones con personas y con algunas empresas que son relevantes para ellos. No muchas personas entran a buscar productos o promociones. Para eso está Google.

Entonces, dónde está el secreto? Porqué grandes marcas gastan enormes cantidades de dinero en mantener una comunidad en Facebook?

El secreto está en la conversación!

Las marcas hacen grandes esfuerzos para entablar una conversación con sus comunidades, para hacerse «amigos» de ellos. Es distinto que me lances una promoción por mi Timeline cada vez que entro en Facebook a que me des un consejo o me hagas una pregunta sobre cómo mejorar un producto o el servicio al cliente. En las últimas dos me estás dando la oportunidad de conversar. Algo para lo que estoy dispuesto desde que abrí mi Facebook en la mañana.

Pero, ten en cuenta que esto es como una fiesta de desconocidos, la mayoría de las personas no comienzan una conversación con extraños porque si. Sólo algunos, los que son un poco menos tímidos o más osados, se acercan a otros y entablan una conversación.

Pues bien, en esta fiesta el menos tímido, el más osado tienes que ser tú! Eres tú el que debe comenzar la conversación, eres tú el que debe dar el primer paso. Y al igual que en una fiesta, hay personas que van a enganchar inmediatamente contigo y otras no tanto. Aunque eso realmente no importa, es una fiesta y hay que pasarlo bien igual.

Entonces, cómo comienzo la conversación?

Existen varias maneras de hacerlo y aquí te enumero algunas:

1.- Publica algo interesante y útil para tu comunidad

Si alguien sigue tu página de Facebook es porque espera recibir algo de ti, entonces porqué no dárselo! Publica información interesante para ellos. Cualquier tema, relacionado con tu negocio, que le ayude a mejorar de alguna manera su vida, a ahorrar dinero, a ahorrar tiempo, a facilitar su trabajo, a sentirse más feliz o más satisfecho, te permitirá enganchar con tus seguidores.

De hecho, una buena práctica es pedir retroalimentación, decirles que te dejen sus comentarios o que opinan de lo que publicaste. Con que una persona deje un comentario, listo! ya puedes conversar.

Acá tienes un ejemplo:

 

2.- Publica preguntas

Una buena estrategia es publicar una pregunta. Pedirle a tu comunidad que te ayude a resolver un problema, o que te diga que prefiere entre dos o más opciones o simplemente una adivinanza que sea imposible de no responder. Las preguntas por si solas son gatilladoras de conversaciones. Como seres humanos tenemos una necesidad de dar respuesta a las preguntas que nos presentan y en consecuencia cuando preguntamos algo en Facebook las personas van a tender a responder. Si logras una respuesta, listo ya puedes comenzar a conversar.

Aquí Kidszania hace un gran trabajo al publicar una adivinza

 

3.- Publica noticias sobre tu negocio

Recuerdas que todo ser trata de tener «amigos», bien los amigos comparten las cosas que les pasan. Si se cambian de casa, si compran un auto o si se van de viaje. Lo mismo puedes hacer tú. Comparte con tus seguidores acontecimientos importantes para tu negocio. Un cambio de oficina, la compra de una nueva máquina que permitirá mejores resultados, una visita importante, etc.
Pero ten cuidado, ser autoreferente es una lata, nadie quiere saber todos los días a que hora abriste el negocio, que te llegó un mail de un cliente, que estás cocinando tus productos o cosas demasiado cotidianas que no son importantes.

En este post Chuck E. Chesse’s nos cuenta de su nueva página web, te invita a conocerla y a estar siempre conectados.

 

En resumen, si quieres lograr algo en Facebook tienes que comenzar por la conversación. Sin conversación no hay nada, no tiene sentido.

Ahora, me imagino lo que estás pensando: «Yo tengo un negocio, no quiero conversar. Quiero VENDER!»

Claramente, las mayoría de las marcas están en lo mismo, y al igual que en la vida real, cuando tratas de vender es mucho más fácil acercarse a un amigo y ofrecer tu producto que llegar en frío y tratar de vender algo a alguien con quien nunca has cruzado una sola palabra. Mantener conversaciones en Facebook te ayuda a crear nuevos «amigos» y potencialmente a vender más.

 

Y tu? cómo comienzas tus conversaciones en Facebook? Tienes alguna buena idea, comparte en los comentarios!

Otros emprendedores también leyeron

Deja un comentario

No te quedes con ninguna duda

Asesoría paga lo que quieras