Cómo crear un video con imágenes en Facebook

5/5
Como crear videos en Facebook

Indice de contenidos

Definitivamente, el vídeo «la lleva» en Facebook. Cada vez más personas y empresas se vuelcan a la red social para compartir sus vídeos con sus amigos y seguidores. De hecho, Facebook declaró en 2015 que había alcanzado 8 mil millones de vistas de vídeo en todo el mundo.

 

Sin embargo, muchas empresas pequeñas y medianas no se animan a crear sus propios vídeos por temor a que los resultados no sean profesionales, por las dificultades técnicas que ellos puedan acarrear y por los costos que la producción y edición del vídeo tiene.

 

Para todos ellos, existe una función disponible en la que puedes subir hasta 7 imágenes y Facebook las transformará en un vídeo, con el que podrás compartir una historia, presentar un producto, hacer un manual o cualquier otra solución que tu imaginación pueda crear.

(Pide tu Asesoría Comercial Express y estruja mi cerebro durante 90 minutos con preguntas de Marketing, Técnicas comerciales y Desarrollo de Negocios)

 

Esta función es llamada «Presentación» o «Slideshow» y tiene al menos 3 beneficios que me fascinan:

  1.  Puedes usar activos (fotos) que ya tienes, de esta manera no es necesario crear nada nuevo para comenzar
  2.  La creación es extremadamente sencilla y muy intuitiva, cualquiera puede hacerlo y,
  3.  Es muy rápido, en sólo un par de minutos puedes tener tu vídeo (presentación) circulando en Facebook.

 

Algunas consideraciones antes de comenzar

 

1.- Imágenes de una misma medida. Si bien no es una exigencia ya que puedes usar imágenes de diferentes tamaños, es una buena práctica usar imágenes de medidas iguales y así evitar que sufran recortes innecesarios. El tamaño recomendado por Facebook para tus imágenes es de 1.280 x 720 pixeles. Además, debes considerar que si tus imágenes son muy pequeñas estas se pixelarán.

 

2.- Colocar un breve texto en las imágenes*. Usa un texto que clarifique la imagen y que permita una mejor comprensión del video. Usa sólo una idea por imagen y asegúrate que el texto sea breve y de un tamaño legible.

 

3.- Puedes crear imágenes de sólo texto*. Puedes crear imágenes que sólo contengan texto para contextualizar las imágenes anteriores o posteriores.

*Facebook ha anunciado una función para sobreponer texto directamente sobre las imágenes, pero al momento de este post a mi no me aparece disponible. Además, debes tener cuidado con la cantidad de texto que agregas a tus vídeos ya que esto podría disminuir considerablemente los alcances de los anuncios publicitarios que hagas en base a ellos.

 

A continuación te indico los pasos a seguir para crear un vídeo a partir de imágenes en Facebook

 

1.- Ingresa a tu página de Facebook y en el recuadro de las publicaciones presiona sobre el botón que dice Foto/video

 

Seleccionar Foto-video

 

2.- Una vez que hagas click aparecerá un menú desplegable con distintos formatos. Debes elegir el que dice crear una presentación.

 

Crear Presentacion

 

3.- En una ventana emergente aparecerán los controles para realizar la configuración de tu presentación.

 

Configuración

 

4.– Debes hacer click sobre el signo + que aparece al final del cuadro, en la sección que está en negro, para comenzar a subir tus imágenes.

 

Aquí encontrarás 3 alternativas:

  1. Subir foto: podrás subir cualquier foto que tengas guardada en tu computador.
  2. Tomar foto: Esta acción activará la cámara de tu PC para que puedas sacar una foto directamente.
  3. Elegir fotos de tu página: Aquí podrás elegir fotos que hayas subido con anterioridad a tu página

Tienes que utilizar un mínimo de 3 y un máximo de 7 imágenes para construir tu presentación.

 

Subir Fotos

 

5.- Una vez que se hayan subido todas las imágenes presiona el botón agregar foto y ya podrás ver una vista previa de tu vídeo. Esta vista previa te será útil durante el resto de los pasos y podrás comprobar a través de ella las modificaciones que vayas haciendo.

 

Si deseas cambiar el orden de las imágenes que subiste sólo tienes que pincharlas y desplazarlas al orden que deseas en la barra negra en la parte inferior.

 

Adicionalmente, debes definir la relación de aspecto que deseas para tu vídeo. Tu selección afectará los recortes que se haga de todas las imágenes que hayas subido:

 

  • Original:  se tomará el tamaño de la primera imagen y el resto se recortará de acuerdo a ella.
  • Cuadrado (1:1): Se recortarán todas las imágenes en forma de un cuadrado
  • Rectangular (16:9): Se recortarán todas las imágenes de forma rectangular con una relación de aspecto 16 de ancho por 9 de alto más conocida como widescreen.

 

Vista Previa

 

6.- Luego, deberás seleccionar la duración de cada imagen. Esto determina durante cuanto tiempo se verá cada imagen en el video. Para este paso debes tener en cuenta que, si tus imágenes tienen texto, la duración que les asignes debe ser suficiente como para que una persona lo alcance a leer. Puedes definir entre 1 y 5 segundos y todas las imágenes tendrán la misma duración.

Duracion de la fpoto

 

7.- A continuación define la transición que deseas que tengan las imágenes entre ellas. Puedes elegir entre sólo 2 alternativas. «Ninguna» y «Atenuar». Si seleccionas Ninguna, las imágenes cambiarán de golpe luego del tiempo que les asignaste. Si seleccionas Atenuar, las imágenes se traslaparán entre ellas.

 

Transición

 

8.- Finalmente, el último paso es seleccionar la música de fondo que quieres para tu vídeo. En este momento puedes elegir entre 14 temas distintos o seleccionar ninguno. En el último caso, tu vídeo no tendrá música de fondo. Si deseas saber cómo cuadra tus imágenes con la música que seleccionaste sólo debes elegir un tema y luego presionar la vista previa.

 

Seleccionar Musica

 

Una vez que hayas terminado, no olvides revisar tu video en la vista previa y asegurarte que todo se ve bien y estás a gusto con él. Luego sólo tienes que presionar el botón Crear presentación

 

Crear Presentacion-Boton

 

 

Una vez que crees la presentación volverás al muro de tu página para que puedas colocar el comentario que quieras sobre tu presentación. De más está decir que un buen texto en este espacio puede hacer una gran diferencia para lograr que tu vídeo se reproduzca varias veces y sea atractivo para tus seguidores.

 

Publicar Presentación

 

Al terminar, tienes que presionar publicar y tu presentación será publicada a tus seguidores. Obviamente, como con otras publicaciones puedes programarla para otra fecha u otro horario en que creas que conseguirás el mayor impacto.

Eso es todo, ya tienes tu vídeo circulando en Facebook.

 

Se te ocurre alguna buena idea de cómo aprovechar esta herramienta?

Otros emprendedores también leyeron

1 comentario en “Cómo crear un video con imágenes en Facebook”

  1. Pingback: Qué hacer para llegar a más personas en Facebook? - Ron Schloss

Deja un comentario