Muchos emprendedores destinan una cantidad de tiempo importante en aprender a utilizar Facebook para mejorar sus negocios, conseguir nuevos clientes y aumentar sus ventas. La mayoría de ellos, están en una búsqueda desenfrenada por conseguir la «Receta Secreta» sobre qué es lo que deben hacer en sus páginas para transformar sus negocios en el nuevo Microsoft, Apple o el mismo Facebook.
Lo más triste, es que en esta búsqueda por la «Receta Secreta», se olvidan de evitar ciertos errores que con cierta certeza enviarán a sus página al cementerio de los negocios de Facebook.
Si tu no quieres tener una lápida azul con una f sobre tu negocio en Facebook, te invito a evitar a toda costa estos comunes errores.
(Pide tu Asesoría Comercial Express y estruja mi cerebro durante 90 minutos con preguntas de Marketing, Técnicas comerciales y Desarrollo de Negocios)
Los 7 principales errores en Facebook
Error en Facebook #1: No compartir periódicamente
Tener seguidores en Facebook es muy similar a tener amigos. Las personas buscan forjar una relación con las páginas que siguen, tienen la esperanza de que, a través de sus páginas, estarán más cerca de la marca o empresa que están siguiendo. Quieren saber quiénes son, qué hacen, qué los hace diferente y porqué deberían confiar en ellas.
Pero, al igual que con una amigo que no te llama nunca o que nunca te contesta los emails, las personas se van decepcionando de las marcas que nunca comparten nada o que sólo se acuerdan de ellos cuando necesitan algo…generalmente, cuando necesitan vender algo.
Sólo ponte en la situación de que una amiga que no ves hace años y que no sabes nada de ella, llega a tu casa repentinamente a venderte un producto. No sentirías que está aprovechándose de esa antigua relación sólo para tratar de conseguir su objetivo?
Solución
Si no quieres dejar abandonados a tus seguidores te recomiendo tomar las siguientes acciones.
- Crea un calendario de publicaciones en donde des a conocer tu negocio y generes confianza a tus seguidores
- Si tienes poco tiempo para dedicarle a tu página de Facebook entonces automatiza tus publicaciones
Error en Facebook #2: No completar la información de tu página
Cada día más personas utilizan el buscador de Facebook para encontrar las empresas y las marcas con las que quieren hacer negocios. Buscan allí, en vez de en otros lugares (Google por ejemplo), porque esperan encontrar la página de esa empresa, ver que es lo que ofrecen, aprender sobre sus productos y servicios y encontrar la información de contacto en caso de que lo que ven les convenza de realizar una compra.
Sin embargo, existen muchas empresas que se afanan por hacerle la vida difícil a sus clientes y no cuentan con la información completa o actualizada.
Solución
Esto es fácil! Completar toda la información de tu página. Lo mínimo que deberías tener es la descripción, un teléfono de contacto, y un email de contacto. Idealmente, deberías considerar tener el link a tu sitio web en caso que un potencial cliente quisiera descubrir más información de ti.
Error en Facebook #3: No pagar publicidad en Facebook
El alcance que tienen las publicaciones que haces en tu página es limitado. Se estima que el alcance promedio es de un 2,6% (2015) es decir, de cada 1.000 personas que siguen tu página sólo 26 verán las publicaciones que haces.
Considerando que ya es difícil conseguir seguidores y con estos bajos niveles de alcance, las probabilidades de que muchas personas se enteren de tus publicaciones son bajas.
Por otro lado, la mayoría de las empresas y emprendedores destinan, algún presupuesto, a hacer publicidad, desde volantes, anuncios en el diario o avisos en la radio, pero no destinan ese dinero a publicidad en Facebook incluso cuando es mucho más efectiva y posee muchos más beneficios que los otros medios utilizados.
Solución
Aprende a utilizar la plataforma de publicidad de Facebook y crea tus propios anuncios. De hecho, te invito a inscribirte en mi Curso Gratis de Publicidad en Facebook y aprender a hacerlo por tu cuenta.
Error en Facebook #4: Tener una mala foto de portada
Te ha pasado que entras a una página en Facebook y la imagen de portada está cortada? Si, esa imagen grande que aparece en la parte superior y que es la más visible de toda la página!
Pues a mi me pasa todo el tiempo. Hace un par de meses, me pidieron evaluar una gran cantidad de páginas de Facebook de varios emprendimientos de la región en la que vivo. Y, adivinen que? La mayoría de las páginas que revisé tenían una imagen de portada que estaba recortada, que no decía nada y que no representaba en absoluto lo que el emprendedor quería ofrecer a sus seguidores.
Solución
- Coloca una imagen de portada del tamaño adecuado 851 x 315 px. Si no sabes cómo hacerlo échale un vistazo a esta herramienta que te puede servir
- Selecciona una imagen que sea representativa de tu negocio
- Coloca un texto breve con un llamado a la acción o tus datos de contacto
Error en Facebook #5: Sólo autopromocionarte
Vendo, Vendo, Vendo, Oferta, Oferta, Oferta, Promoción, Promoción, Promoción si cualquiera de esas palabras se repite más de una vez en tus publicaciones del último mes, entonces estas aburriendo a tu público! Las personas no entraron a Facebook hoy a comprar tus productos.
Tus seguidores entraron a Facebook a enterarse de sus amigos y familiares, a divertirse, a aprender algo nuevo, a ver las noticias y a una infinidad de otras cosas que, en general, distan mucho de comprar tus productos o servicios.
Las personas no compran en Facebook, compran gracias a Facebook.
Entonces, si lo único que estás haciendo es tratar de vender o de autopromocionar tu negocio en frente de ellos, lo único que vas a lograr es ganarte un «Ya No Me Gusta» y eso, no es una estrategia inteligente para tu negocio.
Solución
- Comparte contenido entretenido y educativo sobre tu negocio, productos o servicios
- Se natural, habla como si le estuvieras hablando a un amigo
- Genera confianza antes de tratar de vender. La confianza vende!
- Usa la regla del 80/20 de Facebook. 80% de contenido valioso y 20% de promoción o ventas
- Crea una tienda en Facebook para que tus seguidores puedan ver los productos o servicios que vendes
Error en Facebook #6: Nunca revisar las estadísticas
Te imaginas que tuvieras que hacer una presentación de tu negocio a un grupo de personas, pero te obligaran a hacerla con los ojos cerrados? Cómo te dirigirías a ellos/ellas? les hablarías de manera formal o más juvenil? qué producto les ofrecerías? Es difícil, cierto. Dirigirse a una audiencia sin tener idea quienes son es una tarea bastante compleja. Sin embargo, Facebook te la hace fácil.
La sección de estadísticas de Facebook te muestra una gran cantidad de detalles sobre quienes son tu audiencia, que edad tienen, donde viven, de que sexo son, que cosas les gustan y hasta cuándo y a qué hora se conectan. Con toda esta información dirigirte a ellos es muchísimo más fácil.
Solución
- Visita periódicamente la sección de estadísticas y aprende a interpretar los datos
- Con la información que obtengas confecciona el contenido para tu audiencia
- Dirígete a ellos/ellas de acuerdo a su edad, sexo y otras características que los identifiquen
Error en Facebook #7: Sólo copiar y pegar
Facebook se trata de compartir. Pero, cuando digo compartir, no me refiero a presionar el botón que aparece debajo de una publicación que hizo otra persona para publicarla (compartirla) en tu página. Eso, en realidad, es una forma moderna de Copiar y Pegar.
Si siempre compartes publicaciones de otras personas u otras páginas en tu propia página, en realidad, no estas agregando ningún valor a tu audiencia y además, estás promocionando de manera gratuita a la empresa que creó el contenido en un primer lugar.
Lo que tienes que hacer es crear tu propio contenido, hacerlo original y atractivo, de manera que genere un impacto en tus seguidores y que a ellos les de ganas de compartirlo con sus amigos y familiares. Yo se que esto no es un trabajo sencillo, sin embargo puede generar un cambio significativo en como interactúas con tus seguidores y como ellos responden y participan de tus publicaciones.
Solución
- Busca publicaciones que te gusten y que tengan relación con tu negocio, inspírate en ellas para crear nuevos contenidos en los cuales aportes tu punto de vista y estilo.
- Define que tipo de contenido es mejor para tu negocio. Puede ser un blog, fotos, videos, infografías, etc.
- Pregúntale a tu audiencia que temas les gustaría ver en tu página, seguro que te dan muy buenas ideas.
Como ves arrancar de la parca dentro de Facebook no es tan complejo. Sólo tienes que procurar evitar estos básicos errores y verás como el cementerio de negocios en Facebook se comienza a ver cada vez más lejos.
Y tu? tienes alguna técnica para sobrevivir con tu página en Facebook? Cuéntanos en los comentarios.