Si te pasa como a mi, que en ocasiones se te acaba la inspiración y no sabes que escribir en tu blog, entonces «30+ tipos de publicaciones para tu blog» es para ti.
Como siempre quiero serte honesto y debo decirte que este listado no es 100% de mi autoría, si no que, es un recopilación de sugerencias y propuestas que he encontrado navegando en internet y buscando inspiración para no escribir siempre lo mismo o de la misma forma. Obviamente, te aporto mi visión personal y adapto las sugerencias a lo que me parece que te puede ayudar de una mejor manera.
Muy bien, vamos a comenzar.
(Pide tu Asesoría Comercial Express y estruja mi cerebro durante 90 minutos con preguntas de Marketing, Técnicas comerciales y Desarrollo de Negocios)
30+ TIPOS DE PUBLICACIONES PARA TU BLOG
1. Critica un producto o servicio
Escribe una crítica sobre un producto o servicio que use o sea de utilidad para tu público objetivo. Puedes criticar un producto complementario a los tuyos o servicios que usualmente tus clientes utilizan.
Lo importante es ser honesto en tu crítica y enfatizar los beneficios y desventajas reales que el producto o servicio tiene para tu público.
Ten presente que, una crítica no se trata de hablar mal de alguien o algo, si no que, se trata de hacer una evaluación objetiva que entregue información útil para quien la lee.
2. Publica noticias de interés
Comparte con tu audiencia noticias que pueden afectar de manera positiva o negativa sus intereses. Preocúpate de dar tu perspectiva sobre el efecto que la noticia tendrá en tu industria.
Puedes compartir noticias sobre hechos económicos, culturales, sociales o incluso noticias sobre eventos relevantes para tu industria.
3. Publica tendencias
Algunas personas tienen la habilidad de identificar tendencias o «predecir» de alguna manera lo que sucederá en el futuro. Si eres de los que tiene este don, entonces aprovéchalo compartiendo tus predicciones con tu audiencia.
Si eres de los que no logra predecir mucho, puedes compartir las tendencias que presentan algunos actores relevantes en tu industria.
4. Publica historias
Crea historias que sean relevantes a tu público objetivo. No importa que sean ficticias, mientras sean entretenidas y logren orientar a tus seguidores en torno a la temática que deseas plantear. También, puedes compartir historias reales, se sucesos que te ocurrieron a ti o personas que conoces.
5. Publicaciones satíricas
Usa el sarcasmo o la extrema exageración para para divertir a tu audiencia sobre hechos de actualidad. Eso si, ten presente que es posible que hieras algunas susceptibilidades y te ganes algunas críticas negativas. Pero bueno, a veces hay que quebrar algunos huevos…
6. Publica memes
Los memes son piezas de contenido divertidas que normalmente incluyen una imagen y un texto divertido. Puedes crear tus propios memes o buscar algunos en la web para divertir a tu audiencia sobre un hecho particular de tu industria o de tu nicho.
7. Publica una reacción
Realiza publicaciones en las que reacciones a contenido o anuncios realizados por personas o empresas que tengan algún impacto en tu industria o en tu nicho de mercado. Deja ver tu punto de vista sea este positivo o negativo. Estas publicaciones son ideales cuando quieres posicionar tu forma de pensar o la de tu empresa frente a tu público objetivo.
8. Publica un ataque
Guau… suena fuerte no? Pero es una estrategia y un tipo de publicación que puede generar mucha atención hacia ti o tu marca. Ten cuidado de no atacar sólo para crear una publicación. Ataca cuando sucede algo que realmente pone en riesgo o afecta a tus usuarios y público potencial. Se objetivo en tu ataque, defiende una postura y espera las réplicas.
9. Publica un ¿qué pasaría si?
Crea una situación hipotética y analiza cuales serían los resultados si eso sucediera para tu nicho de mercado. Puedes encontrar beneficios, desventajas o ambos. Para que tu publicación sea más efectiva tu hipótesis tiene que ser algo que efectivamente podría pasar en algún momento determinado. Por ejemplo, yo podría escribir una publicación sobre mis impresiones de que pasaría si Facebook dejara de ser gratuito.
10. Crea una publicación con lo mejor de…
Este tipo de publicaciones tiene varias variaciones. Puedes publicar los mejor de tu blog, en donde muestras los artículos que a tus seguidores más les han gustado. Puedes publicar lo mejor de un evento al que asististe. O, lo mejor de un nuevo producto o servicio que lanzaste al mercado. Tu eliges, lo importante es que efectivamente te centres en lo mejor para tu público y no solamente en lo que a ti te gusta o te puede convenir.
11. Publica ideas o trucos para usar tus productos o servicios
Muchas veces un producto o servicio tiene más de un uso posible. Y muchas veces, tus clientes o potenciales clientes no saben que pueden conseguir otros resultados o alcanzar otros objetivos con tus productos. Crea una publicación en donde muestres nuevas ideas de usos o trucos para el uso de tus productos. Tu clientes te lo agradecerán.
12. Publica novedades de tu empresa
Compraste una nueva máquina, contrataste un nuevo colaborador, participaste en una feria. Todos estos y muchos más son motivos para crear una publicación y compartirla con tus seguidores. Sólo procura demostrar como estas novedades se enfocan en mejorar el beneficio de tu cliente al usar tus productos o servicios.
13. Publica una muestra de proyectos
Utiliza tu blog para compartir con tus seguidores las características y desafíos que te ha planteado un proyecto en particular. Muestrales el proceso, avance y de ser posible los resultados.
14. Publica comparaciones
Crea comparaciones entre las características y beneficios de tus productos y los de tu competencia. Asegúrate de ser honesto con tu público y mostrar una comparación justa en donde compares especificaciones similares y en donde eventualmente tu producto no es el mejor en todos los aspectos.
15. Publica un perfil
Analiza una persona que sea reconocida o importante en tu nicho y crea un perfil de esa persona. Publícalo haciendo énfasis en cómo ha colaborado a la industria y porque podría ser un modelo a seguir por otros como tú o tus clientes. Obviamente, notifica previamente a la persona sobre la que estás escribiendo para evitar malos entendidos. Estas publicaciones suelen conseguir muy buena distribución puesto que la persona sobre la que escribiste también contribuye compartiendo dentro de su círculo y seguidores.
16. Publica múltiples opiniones
Busca personas que tengan influencia en tu nicho o industria e invítalos a responder una pregunta de interés para tu público. Si logras que 10 personas te den una respuesta de 100 palabras entonces creaste una publicación muy potente.
17. Publica entrevistas
Consigue que personas de interés en tu nicho te concedan una breve entrevista. Piensa bien lo que vas a preguntar y publica sus respuestas en tu blog. Si te es difícil reunirte con la persona puedes ocupar herramientas como Skype para hacer una video conferencia o simplemente grabar una llamada por teléfono y luego subir el audio y la transcripción a tu blog.
18. Publica una colección de links
Seguramente, pasas bastante tiempo buscando información sobre tu mercado en internet y encuentras bastante contenido útil e interesante para tus usuarios. Reúne todos esos links y crea publicaciones con colecciones de links a artículos interesantes. Procura crear algunas categorías y compartir de acuerdo a ellas. Este tipo de publicaciones son ideales para realizarlas una vez por mes.
19. Publica frases
A veces es un poco cliché publicar frases de otras personas. Sin embargo existen nichos en donde tienen excelente resultado. También puedes publicar frases de referentes en tu industria e incluso frases tuyas que muestren brevemente los que opinas sobre ciertas temáticas.
20. Lo mejor de la semana
Este es un tipo de publicación muy común y efectiva en donde en breve presentas una publicación, recurso o herramienta que has revisado y que puede ser de utilidad para tus seguidores.
21. A quién seguir
Publica una entrada en donde presentas los perfiles en redes sociales de referentes de tu industria o nicho, invita a tus seguidores a seguirlos y explícales porqué crees que serán útiles para ellos.
22. Aprovecha las fiestas y feriados
Utiliza tu blog para comunicar tu mensaje en festividades y feriados. Hay muchas empresas que dejan pasar la oportunidad de mostrarse más humanos ante sus seguidores y simplemente pierden la oportunidad que las fiestas ofrecen.
23. Publica detrás de cámaras
Las personas tienden a ser curiosas por naturaleza. Muchos de tus seguidores están interesados en ver cómo funciona tu empresa, cómo es tu oficina o simplemente como transcurre un día normal en tu oficina.
24. Publica un fuera de contexto
Los fuera de contexto son publicaciones que no tienen nada que ver con lo que acostumbras a compartir. Puede ser un pensamiento sobre un hecho específico de tu vida, una crítica de un producto o servicio que no tiene nada que ver con tu industria o simplemente un comentario sobre cualquier cosa que pase por tu cabeza. Estas publicaciones suelen encabezarse con [Fuera de Contexto] u [Off Topic] para que tu audiencia sepa que no tiene nada que ver con la información que compartes permanentemente. Como sugerencia, si aún tu audiencia no tiene mucha cercanía contigo o es nueva, evita fueras de contexto muy personales.
25. Publica tu día de furia
Cuidado, esto no es para todos. Si sucedió algo que te causó una profunda molestia puedes crear una publicación en donde compartes con tu audiencia tu molestia. Mantén tus días de furia limitados a muy pocos y muy dentro del contexto de tu nicho de mercado.
26. Publica listas
Crea listas de herramientas, libros, recursos, blogs, etc. Y compártelos con tu audiencia. Las listas están por todos lados por una razón, a la gente les encantan. (así como esta publicación)
27. Publica tutoriales o paso a paso
Educa a tu audiencia en el uso de tus productos o servicios o en formas en que pueden mejorar sus vidas o negocios. Muestra el proceso completo para lograr un objetivo específico. Utiliza texto, audio, video e imágenes para complementar tus instrucciones.
28. Publica estudios de casos
Muestra a tu audiencia cómo, otra persona o empresa, obtuvo buenos resultados implementando o usando alguno de tus productos o servicios. Cuéntales detalles y si es posible consigue la participación de quien usó tus productos para demostrar el beneficio que tienen.
29. Publica preguntas frecuentes
Si recibes las mismas preguntas una y otra vez, entonces publica una entrada en donde las respondes. Adicionalmente, puedes crear contenido en torno a cada pregunta y así mejorar la experiencia de tus prospectos y clientes.
30. Publica estadísticas
En este caso puedes publicar estadísticas producidas por tu propia empresa o utilizar estadísticas que hayan sido generadas por terceros. En ambos casos, las estadísticas sirven para validar tus productos o demostrar su efectividad.
31. Publica definiciones
En algunos nichos es necesario educar a los prospectos antes de que estos tomen las acciones que esperamos que tomen. Publicar definiciones sobre los temas relevantes para ellos ayuda a mostrarte como experto en tu área y además a clarificar conceptos que pueden ser complejos de entender.
32. Publica investigaciones
Si realizaste una investigación para validar alguna parte de tu producto o servicio puedes compartirla con tu audiencia para que conozcan los resultados y los alcances que tuvo. Muchas personas quieren saber cómo se llego a un determinado diseño, solución o fórmula.
33. Publica listas de verificación
Muchas veces para que tus clientes usen de buena manera tus productos y obtengan los resultados prometidos deben cumplir una serie de pasos. Estos pasos garantizan el resultado, por lo que, compartir con ellos una lista de verificación es tanto de utilidad para tu empresa como para tus usuarios.
Si bien esta lista no es exhaustiva, cubre una gran variedad de tipos de publicaciones que puedes crear para tu blog. Variar tipos de publicaciones le da vida y dinámica a tu blog y en consecuencia a tu negocio.
Como última recomendación te quiero decir que el objetivo de un blog no es vender, si no que, educar y entretener a una audiencia específica, aprender de ellos, posicionar tu nombre o negocio en frente de esa audiencia para eventualmente, atraer a los prospectos indicados más profundamente en tu embudo de conversión.
Se te ocurren más tipos de publicaciones. Compártelas en los comentarios!