14 ideas de publicaciones para dar a conocer tu negocio en redes sociales

5/5
Ideas de Publicaciones

Indice de contenidos

Qué publicaciones de negocios hacer para darte a conocer en redes sociales?

Constantemente, como emprendedores, nos quedamos cortos de ideas para compartir con nuestros seguidores en redes sociales. En muchos de estos casos, recurrimos a compartir publicaciones de terceros que tienen alguna relación con nuestra industria o negocio para llenar el espacio vacío.

Si bien, esto es una práctica común y, una buena práctica en algunas ocasiones, lo más probable es que nuestros seguidores estén más interesados en publicaciones originales que tengan relación directa con lo que hacemos en nuestro negocio.

Desde siempre he promovido que uno de los principales gatillos para vender un producto es que los clientes te conozcan. Lo que quiero decir es que, es más sencillo venderle a alguien que sabe quien eres y conoce tu negocio que, a una persona que sólo ha tenido contacto con las tediosas publicaciones de venta que tendemos a publicar.

A continuación te dejo 14 ideas de publicaciones para dar a conocer tu negocio que te ayudarán a que tus seguidores sepan quien eres y como eres.

 

Publicaciones de tu equipo

 

Los clientes quieren ver caras! quieren saber con quien hacen negocios, a quien le están dando su dinero y cómo se ven las personas que interactúan con ellos en su relación comercial. No importa si tu empresa es grande o pequeña, mostar tu cara y las de las personas que trabajan contigo siempre suma. Es por esto, que algunas de las publicaciones de negocios más importantes que puedes hacer son las que tienen que ver con las personas que trabajan contigo.

 

1. Presenta tu equipo

 

El Equipo

Dedica un tiempo y un espacio a presentar a cada una de las personas que trabajan en tu negocio, publica su foto y una pequeña reseña sobre ellas. Comenta además, cual es su función y en qué puede ayudar a tus clientes.

Revela algunos antecedentes personales como su estado civil, cantidad de hijos y actividades favoritas. Obviamente, debes publicar esta información con el consentimiento de cada persona.

No olvides incluirte en las presentaciones, si eres el dueño de un negocio, tus clientes estarán felices de saber con quien se están relacionando.

Es más, trata de aparecer muchas veces en las redes sociales de tu negocio. De esta manera las personas se familiarizan contigo y luego les es mucho más fácil comprarte.

 

2. Contrataciones

 

Contrataciones

Cada vez que contrates una nueva persona, sin importar si es a plazo fijo o indefinido, publícalo en tus redes sociales.

Para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas una nueva contratación es un hito importante, y no hay nada mejor, que compartirlo con tus seguidores y hacerlos participes de tu crecimiento.

Muchos de tus clientes estarán felices de tus logros, más aún, si les haces saber como afectará esto a tu nivel de servicio y a la mejora de tus productos.

Nunca olvides destacar cómo esta persona ayudará a brindar aún más valor a tus productos y servicios y cómo beneficiará a tus clientes.

 

3. En la vida diaria

 

Vida Diaria

Publica actividades importantes de tu equipo en su vida diaria. Por ejemplo, si uno de ellos terminó algún tipo de estudios o, si tuvo algún logro deportivo.

Los buenos negocios están construidos por buenas personas y, eso es algo fundamental que transmitir a tus seguidores y clientes.

Quieres que tus potenciales clientes sepan que están tratando con una empresa que valora a sus trabajadores y sus logros. Así, ellos saben que pueden confiar en las personas que trabajan para ti.

 

4. Publicaciones personales

 

Permite un espacio para que tu cualquier miembro de tu equipo publique artículos de su interés en las redes sociales de tu negocio. Dales una voz sobre temas que sean relevantes para tu negocio o industria.

Muchas de las personas que trabajan contigo tienen algo que decir sobre las temáticas que rodean tu empresa. Permíteles expresarse en tus redes sociales y demuestra a tus seguidores que tu equipo se siente parte del negocio y que está comprometido con ayudarlos a solucionar sus problemas.

Ten en cuenta, eso si, que esto no se trata de que cada uno publica lo que quiere.

Finalmente, les estás facilitando un canal oficial de tu negocio para que se conecten con «tus seguidores» y deben tener muy claro que revisarás cada una de sus palabras antes de publicar.

 

Publicaciones de tu negocio, tienda u oficina

 

 

Siempre existe una suerte de curiosidad por saber cómo son las instalaciones de la empresa a la que le voy a comprar. Nos gusta saber si el lugar es grande o pequeño, si es ordenado o no, si es limpio o no.

Cubre esa curiosidad compartiendo antecedentes de tus espacios físicos, herramientas y equipos.

Estas publicaciones tienden a tener una muy buena respuesta de los clientes. Especialmente, porque demuestran que no tienes nada que esconder.

 

5. Dirección, mapa y contacto

 

Dirección Mapa

Nunca está demás publicar, con cierta frecuencia, la dirección de tu tienda y un mapa que indique como llegar a ella. Puedes hacer varias publicaciones indicando cómo llegar desde distintas partes de la ciudad o a través de distintos medios de transporte.

De la misma manera, publica tus datos de contacto e incentiva a que tus seguidores se comuniquen contigo, ya sea, para hacer preguntas o comprar alguno de tus productos.

 

6. Imágenes 360°

 

Imagenes 360

Sin importar el tipo de negocio que tengas, con imágenes en 360° puedes colocar a tu cliente dentro de tu tienda, oficina o fábrica.

A la mayoría de las personas le gusta saber donde se llevan a cabo los procesos con los cuales obtienen los productos o servicios que tu brindas. Es muy común que tus seguidores sientan curiosidad por conocer tu lugar de trabajo y, en consecuencia, es muy apreciado que compartas con ellos imágenes del mismo.

Obviamente, antes de sacar la foto, debes revisar que todo el lugar se encuentre en perfectas condiciones. No quieres que tus clientes vean un espacio desordenado o sucio.

Si aún no sabes cómo tomar una imagen en 360° acá puedes encontrar un tutorial paso a paso

 

7. Nuevos equipos o herramientas

 

Nuevos Equipos

Si adquiriste un nuevo equipo o nuevas herramientas comparte imágenes y especificaciones de ellas con tus seguidores. Cuéntales en palabras sencillas cómo funciona y si es posible sube un video de su funcionamiento.

Preocúpate de hacer énfasis en cómo estos nuevos equipos mejorarán la calidad de tu trabajo y cómo los beneficiará a ellos.

 

Publicaciones de tus productos y servicios

 

Lo central de nuestro negocio son nuestros productos o servicios y, generalmente, los publicamos seguido en redes sociales. La única diferencia ahora, es que te propongo que sólo los muestres, y no que trates de venderlos.

Este tipo de publicaciones deberían estar enfocadas en resaltar los beneficios de tus productos o servicios. Demostrar claramente cómo agregas valor a las vidas de tus potenciales clientes.

No basta con sólo subir una foto. Si esa foto puede contar una historia, entonces tus clientes la apreciarán.

 

8. Nuevos productos

 

Cada vez que compres o desarrolles un nuevo producto dedica varias publicaciones a su lanzamiento. Cuéntale a tus clientes los beneficios que tiene para él y porqué lo compraste o desarrollaste.

Si tu nuevo producto es algo verdaderamente espectacular puedes comenzar a «calentar los motores» de tus clientes con cierta anticipación para generar un poco de ansiedad. Para ello, puedes crear un evento en Facebook e invitar a tus seguidores a participar.

Muestra sus beneficios y cómo ayuda a solucionar los problemas específicos que tiene tu público objetivo.

 

9. Productos actuales

 

Productos Actuales

Periódicamente, publica imágenes, videos y descripciones de tus productos o servicios. Publica fotos reales, sin mucha edición. La idea es que tus seguidores tengan una imagen clara de lo que recibirán cuando adquieran tus productos. Evita los filtros y retoques, pero asegúrate de que cada imagen sea de muy buena calidad.

Considera estas publicaciones como educativas. Si de rebote, logras algunas ventas, genial, pero el objetivo final es que tu cliente conozca en profundidad los productos o servicios que ofreces y cómo lo benefician.

 

10. Productos en uso

 

Productos en Uso

Muestra a tus seguidores tus productos o servicios en uso. Por ejemplo, si vendes bicicletas, publica una foto de una persona andando en la bicicleta que estás publicando. Si tienes un restaurant, publica una foto de una o varias personas comiendo en él.

Si tus productos son complejos de operar o tienen condiciones especiales, realiza muestras de cómo obtener los mejores resultados con ellos.

PRO TIP

Quieres tener espectaculares fotos reales de tus productos en uso, invita a tus seguidores a subir imágenes de ellos usando tus productos. Esta estrategia puede conseguir excelentes resultados, ya que, en general, las personas tienden a compartir las imágenes donde aparecen, con su grupo de amigos, amplificando aún más el mensaje de tu negocio.

 

11. Estilo de vida

 

Estilo de Vida

Publica fotos que muestren como viven las personas que consumen tus productos. Por ejemplo, si tienes una tienda outdoor, publica fotos de personas alrededor de una fogata al anochecer o de un trekking en un lindo sendero.

Trata de que las fotos hagan que tus clientes potenciales se sientan identificados con el momento que se está viviendo y que aspiren a vivirlo ellos mismos.

Igual que en el caso anterior, puedes solicitar a tus seguidores que te envíen sus fotos y luego compartirlas en tus redes.

Si se te hace difícil conseguir imágenes de tus usuarios puedes motivarlos con un concurso fotográfico y un buen premio.

 

Publicaciones de tus procesos

 

Para muchas personas es entretenido ver cómo una materia prima se transforma en un producto final. Además, es una posibilidad de mostrar que tan dedicado eres tu y tu equipo en satisfacer las necesidades de tus clientes.

 

12. Paso a paso

 

paso a paso

Muestra a tus clientes cual es el paso a paso para producir uno de tus productos o servicios. Muéstrales desde la llegada de la materia prima hasta el embalaje del producto terminado.

Una buena idea es utilizar videos o una secuencia de fotos para estos fines.

Evita que sea un video muy largo y aburrido, céntrate en los pasos más importantes y trata de relatar personalmente cada paso que estás mostrando.

Si necesitas inspiración sobre cómo hacer excelentes videos paso a paso, te sugiero que veas los videos de cocina que publica Tasty.

 

13. Un día cualquiera

 

Un día cualquiera

Agarra tu celular y da una vuelta por la oficina grabando naturalmente lo que están haciendo tus colaboradores. Olvídate de maquetear mucho lo que vas a mostrar, trata de ser espontáneo, para que tus seguidores se hagan una idea de lo que sucede un día común y corriente en tu negocio.

Una idea, aunque tiene que ser un poco menos espontanea, es crear una transmisión en directo de lo que está sucediendo en un momento determinado en tu negocio. Las transmisiones en directo tienen mucho alcance y luego puedes volver a compartir el video resultante.

Procura, que las personas que aparecen en el video sepan que están en vivo para evitar situaciones incómodas.

Y, si llegas a tener una situación desafortunada haz todo lo posible por transformarla en una buena experiencia para tus seguidores.

 

14. Los mejores fails

 

Fails

Nadie es perfecto y tus seguidores lo saben. Publica de vez en cuando, imágenes de productos que hayan salido defectuosos o videos de chascarros que hayan ocurrido en el proceso.

Trata de agregar un toque de humor a estas publicaciones y aprovecha de contarle a tus seguidores que medidas tomaste para evitar que esto suceda nuevamente.

 

Conclusión

 

Tu negocio o empresa tiene mucha vida, hay muchas cosas que puedes compartir con tus seguidores que ayudarán a que ellos conozcan un poco más de ti y se sientan a la vez más cercanos.

No se trata de publicar a cada rato lo que estás haciendo o una foto tuya o de tus colaboradores, se trata de que tus seguidores sepan con quien están haciendo negocios y cuales son los valores y principios que comparten.

Es mucho más fácil hacer negocios con una persona conocida que con un total desconocido.

Y recuerda, las personas quieren ver caras, así que trata siempre de que haya una visible en tus publicaciones.

Otros emprendedores también leyeron

3 comentarios en “14 ideas de publicaciones para dar a conocer tu negocio en redes sociales”

  1. Pingback: 3 Secretos para pasar de mi negocio va lento a Mi Negocio es IMPARABLE

  2. Pingback: 6 Poderosos Tips de Marketing para Pasteleras Emprendedoras

  3. Pingback: 7 errores comunes que están matando tu página de Facebook -

Deja un comentario

No te quedes con ninguna duda

Asesoría paga lo que quieras